Ricardo Kirjner

Opinión sobre su obra de la Crítica de arte María Cobas Cagnolati

RICARDO KIRJNER

 Nace en la ciudad de La Plata en 1936 y cursa sus estudios de

grado en la Facultad Nacional de Arquitectura y Urbanismo de dicha ciudad.

Incursiona en el mundo de la pintura de la mano de dos importantes Maestros:

Miguel Alzugaray y Enrique Ferreyra. A lo largo de su carrera ha cosechado

varios premios y menciones, además de obtener muy buenas críticas y

recepción por parte del público argentino.

Las obra de Ricardo Kirjner se desarrolla en el mundo de la abstracción; una

abstracción que, sin embargo, nos permite distinguir o intuir el motivo que está

siendo abstraído. De esta forma, a través del juego entre planos de color y

contrastes cromáticos, entre superficies de alto grado de textura y otras de una

suavidad exquisita, este artista nos conduce por espacios de gran carga

expresiva y aparente desorden. Digo “aparente” porque, si observamos

detenidamente, nos daremos cuenta de que ese caos se encuentra finamente

ordenado y equilibrado, ya sea mediante el uso de la simetría o del color. Así, y

volviendo al tema de la abstracción, pareciera que cada obra fuera un

escenario natural llevado a su mínima (¿o máxima?) expresión: veo montañas

con ríos que se escurren por sus laderas, un amanecer que ilumina toda la

planicie o un lago bordeado de una magnífica vegetación…

 

Opinión sobre su obra del critico de arte Alfredo Cernadas :

Ricardo Kirjner

Ofrece abstracciones poderosas ,explosivas , en las que combina

habilmente zonas vigorosamente texturadas con zonas inesperadamente

serenas. También maneja acertadamente los diálogos visuales que dan

los contrastes de superficies ,los valores y la escala cromática de fuertes

tonalidades . Transita a través de una fantástica diversidad , moviéndose

por varios mundos


Más abajo puedes dejar tu comentario a Ricardo Kirjner

Comentarios: 0